• ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Publicidad
domingo, febrero 28, 2021
-18 °c
Impulso de Oaxaca
  • Inicio
    • California
    • Oaxaca
  • Generales
  • Cultura
  • Sabor
  • Negocios y Finanzas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Vida y Estilo
  • Reportajes
No Result
View All Result
  • Inicio
    • California
    • Oaxaca
  • Generales
  • Cultura
  • Sabor
  • Negocios y Finanzas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Vida y Estilo
  • Reportajes
No Result
View All Result
Impulso News Oaxaca - Los Ángeles
No Result
View All Result

Ficus crocata, higo o amate negro es el árbol que sustituye al árbol caído en el zócalo por las lluvias

Por Mireya Olivera
8 octubre, 2020
en Cultura, Reportajes
3
0

Oax.- Las noches que pasamos en el zócalo escuchando a los mariachis, a los tríos, o simplemente por caminar, se perdieron con la caída de otro de los guerreros  y testigos del tiempo y las historias, amorosas, de sonrisas, de alegrías, de encuentros y desencuentros, sitio donde muchos de los enamorados se encontraban, reencontraban, y se despedían para siempre.

Hace unos días, el 15 de septiembre, cayó un laurel enfrente del portal de clavería, uno de los pocos que aún quedan,  porque recordemos que el derribo de los laureles  en el zócalo fue un detonante para el movimiento del 2006 que posteriormente se volvió un movimiento político más que social.

Sin embargo, en ese tiempo, muchos de los arboles no fueron sustituidos y a partir de entonces la plancha del zócalo se notó más despoblada y ahora con la perdida de  algunos ejemplares se nota aún más, amén del deterioro al que los someten los que llegan a protestar en contra del gobierno sin entender que hasta ahora el palacio se encuentra vacío y ha dejado paulatinamente de ser la sede del gobierno.

Este andar y disfrutar de la sombra de los árboles o sus ramas, de día o de noche también se había vuelto referencia como lo es el emblemático laurel donde hasta antes de la pandemia se realizaban diferentes actividades culturales en el extremo norte del zócalo.

Debido a la caída de este laurel la fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca (FAHHO), se dio a la tarea de buscar un árbol con el que sustituirlo para deleite de los paseantes, marimberos, vendedores de artesanías y con ello embellecer de nuevo el Zócalo de Oaxaca, que hasta hace algunos años se le llego a conocer como la Verde Antequera, no solo por el color de la cantera verde después de la lluvia, sino también porque visto desde el cerro del fortín  parecía un valle esmeralda.

En un amplio boletín, la fundación explica cómo se realizó la replantación de un árbol joven en lugar del anterior,  explican que “los biólogos y expertos nos recomendaron un Ficus crocata, higo o amate negro. Para eso había que sanar la tierra infectada, llena de hongos y residuos, de la jardinera, así como hacerle un buen drenaje para evitar la inundación, en caso de lluvia abundante”.

La Coordinación de Medio Ambiente de la FAHHO, retiró cuatro camiones de volteo llenos de sustrato contaminado. Noches después, la jardinera volvió a llenarse de sustrato sano más dos toneladas de abono, lombricomposta y un molido de minerales para enriquecer la tierra.

La brigada de la FAHHO visitó algunas de las comunidades quienes  sabiendo que el ejemplar sería para el zócalo de Oaxaca, ofrecieron ejemplares, como La Raya, San Bartolo Coyotepec, Santa Catarina Minas y, finalmente, en San Pedro Apóstol, Ocotlán, las autoridades propusieron un hermoso ejemplar del Paraje del Higo Mocho, en los terrenos de un particular, que lo había sembrado y cuidado durante ocho años. Ahora  la Fundación deberá cumplir con el compromiso de sustituir ese y otro higo más en la Unidad Deportiva de San Pedro Apóstol. 

La madruga del jueves 24 de septiembre de 2020 se terminó la proeza de replantar el árbol que adornará durante muchos años, esperemos, el zócalo capitalino, ofreciendo sombra a los transeúntes y cobijo a las aves y a las ardillas que tenían sus nidos y refugio en el anterior y aunque fue difícil desprenderse del árbol que con tanto cariño habían cuidado,  los propietarios, y la comunidad, estuvieron de acuerdo porque dijeron: “Ahora San Pedro Apóstol tendrá una raíz que crece en el corazón de Oaxaca”.  

El replazo del laurel en el área del zócalo de la Verde Antequera.

Share1Tweet1SendSend
Anterior

La aventura en moto de Omar Chaparro se estrena pronto

Siguiente

Para lograr los sueños no hay edad, a sus 80 años culmina su bachillerato en el Cobao

Publicaciones Relacionadas

Cultura

Fue suspendida la “Noche de Rábanos” para salvaguardar la salud de la población

Cultura

Anuncia Seculta a los ganadores de la convocatoria “Más inclusión, más cultura”

Cultura

“La peor parte” es la mejor parte de mi vida: Savater

Cultura

Editorial Almadia sigue transformándose y mejorando para sus lectores durante 15 años

Cultura

En Oaxaca se suspendieron las festividades del día de muertos al aire libre ante el alto riesgo de contagios

Cultura

Calaveras literarias 2020

Siguiente

Para lograr los sueños no hay edad, a sus 80 años culmina su bachillerato en el Cobao

Los conductores son quienes defienden la Proposición 22 porque quieren mantener su trabajo

5 maneras en que el candidato a la Corte Suprema de Trump podría amenazar a los latinos

CTA.org

Sabor

  • Sabor
Sabor

Nuevo Año Chino: 5 tradiciones para celebrarlo y atraer la buena suerte en el año del Buey

Country of Los Angeles

Salud

  • Salud
Salud

Desarrollan web bilingüe ‘Tomando Acción por Nuestra Salud’ para la comunidad latina en EU

Por Nora Estrada

INDIANAPOLIS.- Con el objetivo común de llegar a todos los latinos en los Estados Unidos, Anthem, Inc., el Instituto de...

Leer más
Woman sit on sofa holding smartphone cover face with hand feels scared humiliated suffering from cyberbullying being on-line abused by stalker. Bad news, life troubles, break up with boyfriend concept

PANDEMIA AFECTA MÁS SALUD MENTAL DE LATINOS

Pruebas de Covid-19 en Inglesias de la comunidad afroamericana

Couple celebrate birthday or holiday event remote by internet. Meeting friends at online quarantine party. Female and male hands clink champagne glasses through smartphone screen. Vector illustration.

Recomienda sacudirse la depresión este Día de San Valentín

La vacunación es nuestra mejor defensa contra covid-19

Deportes

  • Ver Todo
  • Deportes

Comienza la Copa Juntos por México

Por Mireya Olivera
Deportes

En lo que fue el juego de la jornada inaugural de la Copa Juntos Por México entre los equipos representantes de los...

Leer más

La periodista Araceli Martínez, y Directora del Incude Oaxaca invitadas al programa Mujeres Femecrode

Por Mireya Olivera
Deportes

Oax.- La directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze,...

Leer más

Celaya, líder invicto en la Liga de Expansión

Por Mireya Olivera
Deportes

La escuadra de Toros de Celaya se impuso por marcador de 2 a 1 a Alebrijes de Oaxaca para mantener...

Leer más

Agenda

  • Ver Todo
  • Agenda
Agenda

Convocatoria para participar en el proceso electoral 2020-2021 de Zacatecas

Por Comunicado
Quiadayn Comida ZapotecaQuiadayn Comida ZapotecaQuiadayn Comida Zapoteca

Negocios y Finanzas

  • Ver todo
  • Negocios y Finanzas
Generales

No es necesario ser estadounidense para emprender, un EIN hace realidad tu sueño

Por Nora Estrada

Los Ángeles.- La falta de un número de seguro social no debe detener tu ímpetu para emprender porque puedes hacer...

Leer más

Cómo elegir la ubicación ideal para tu negocio

Consejos para elegir el nombre de un negocio

Opinión

  • Ver Todo
  • Opinión

Consejos de Natalie Torres-Haddad de Financially Savvy Latina para presupuestar esta temporada festiva

Por Mireya Olivera

La temporada de fiestas está a la vuelta de la esquina. Como una latina con una familia grande, ¡sé lo...

Voto elecciones 2020

Se estima que de 30 a 50 millones de votantes irán a las urnas

Por Mireya Olivera

Los Ángeles, Cal.- Las estimaciones de votantes que llegarán a las urnas en el día de las elecciones será de...

El voto de los mexicanos es crucial en las elecciones

Por Mireya Olivera

Lejos quedaron las escenas de los candidatos demócratas que vestidos con jorongo y sombrero charro visitaban las comunidades mexicanas para...

De acuerdo a organizaciones sociales en California no se contarían al menos 792 mil personas en el Censo

Por Mireya Olivera

Según el Servicio de Cartografía de CUNY, aquí están los porcentajes de secciones por raza predominante / origen hispano cuyas...

Impulso News Oaxaca - Los Ángeles

Quiénes Somos

Somos un semanario en español con sede en Los Ángeles, California, que sirve de puente entre los oaxaqueños, una población indígena en el estado mexicano de Oaxaca en México y la comunidad inmigrante en Los Ángeles. Todos los días, Impulso News se esfuerza por brindar historias imparciales y objetivas y noticias relevantes para ayudar a la creciente comunidad oaxaqueña a mejorar su vida diaria.

Categorías

Agenda California Cultura Deportes Destacadas Espectáculos Generales Negocios y Finanzas Notas texto Oaxaca Opinión Reportajes Sabor Salud Uncategorized Vida y Estilo

Síguenos

Calendario

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Translate/Traducir:

  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Publicidad

© 2021 Impulso News - Desarrollado por WebFACTORY.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • California
    • Oaxaca
  • Generales
  • Cultura
  • Sabor
  • Negocios y Finanzas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Vida y Estilo
  • Reportajes

© 2021 Impulso News - Desarrollado por WebFACTORY.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Translate/Traducir »