• ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Publicidad
viernes, marzo 5, 2021
-18 °c
Impulso de Oaxaca
  • Inicio
    • California
    • Oaxaca
  • Generales
  • Cultura
  • Sabor
  • Negocios y Finanzas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Vida y Estilo
  • Reportajes
No Result
View All Result
  • Inicio
    • California
    • Oaxaca
  • Generales
  • Cultura
  • Sabor
  • Negocios y Finanzas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Vida y Estilo
  • Reportajes
No Result
View All Result
Impulso News Oaxaca - Los Ángeles
No Result
View All Result

A un año de su firma, hay avances en el cumplimiento del Acuerdo para la nueva economía del plástico

Por Mireya Olivera
27 diciembre, 2020
en Oaxaca, Uncategorized
2
0

Oax.- La industria mexicana avanza en los compromisos adquiridos en el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, y a un año de su firma, implementa acciones contundentes para reducir, reciclar y reutilizar envases y empaques destinados a una gran variedad de productos, con el objetivo de contribuir de forma decidida a las metas nacionales en materia del uso de plásticos.

La Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES) del Consejo Coordinador Empresarial, junto con otras 13 instituciones, recientemente entregaron  un informe al Senado de la República, con la finalidad de notificar a los legisladores y a la población en general el resultado del primer año del Acuerdo Nacional, en el que participan 74 grandes empresas de los sectores químico, plástico, alimentos y bebidas, cuidado personal, artículos del hogar y tiendas de autoservicio.

En dicho informe se resalta que 45 por ciento de las empresas que participaron en el reporte cuentan o se encuentran afiliadas a un plan de manejo post consumo, principalmente para los materiales tereftalato de polietileno (PET), polipropileno (PP), polietilenos de alta y baja densidad (PEAD y PEBD), poliestireno expandido (EPS), aluminio y cartón. Mientras que 68% incluye material reciclado en sus envases y empaques.

En la actualidad, la industria del plástico aporta 2.8% del Producto Interno Bruto, y dicho material representa 13% del total de los residuos sólidos urbanos. No obstante, las acciones de recuperación han permitido, por ejemplo, que en nuestro país se recicle 56% del PET, lo que lo ubica en el cuarto lugar mundial en esta materia, sólo por debajo de Suecia, Alemania y la Unión Europea.

Entre los resultados contenidos en el informe destaca que, actualmente 71% de los envases y empaques son reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables, y la meta es que en el mediano plazo se alcance el 100 por ciento de este indicador.

Por otra parte, es muy relevante que la totalidad de las empresas que participaron en esta primera etapa ya han eliminado al 100% el uso de microplásticos que son añadidos intencionalmente para exfoliar, pulir o limpiar.

“Junto con las acciones de las empresas, es fundamental la participación de la sociedad y del gobierno en el cumplimiento de las metas de este Acuerdo Nacional, para seguir avanzando como hasta ahora, en las medidas que nos permitirán dejar un legado sostenible a las próximas generaciones”, destacó José Ramón Ardavín Ituarte, Director Ejecutivo de CESPEDES.

Actualmente, las principales acciones realizadas para implementar una economía circular del plástico en nuestro país son la reducción y el reciclaje; mientras que entre las acciones para eliminar plásticos innecesarios destacan: la reducción o eliminación directa del material, con 24% del total; rediseño y reciclaje, con 23%; sustitución por otros materiales, con un 18%; reciclables, 13%; reutilización, 8%; biodegradables y compostables, 11%; otras opciones, 3%.

“Nuestra meta es que los plásticos permanezcan el mayor tiempo posible en la economía, y no en el medio ambiente”, refirió Ardavín, quien participó en la entrega del documento a los senadores.

Reciclar, todo un reto en la población.
Tags: Materiales recicladosReciclaruso del plásticos
ShareTweetSendSend
Anterior

Además de recibir regalos, uno de los momentos más especiales de la Navidad es celebrar nuestras tradiciones con nuestros seres queridos

Siguiente

Condado angelino ofrece el programa de salud My Health LA

Publicaciones Relacionadas

Destacadas

Santa Ana del Valle, una de las comunidades beneficiadas por Pago de Servicios Ambientales

Oaxaca

Vicente Guerrero y su lema, la Patria es primero, ha inspirado a muchos patriotas, además del gran amor que demostró a su patria: Martin Luther King III

Oaxaca

Adultos mayores de Cerro Central en la cañada recibieron la vacuna contra el COVID-19

Oaxaca

Retornan a sus hogares habitantes de Tierra Blanca que habían huido por emboscada

Espectáculos

Protagonistas de ‘La Suerte de Loli’ disfrutan de red carpet

California

Las vacunas contra covid-19 son urgentes, necesarias y seguras

Siguiente

Condado angelino ofrece el programa de salud My Health LA

El Valle Central experimenta crisis en la vivienda sin precedentes

El gobernador Newsom anunció una asociación con CVS y Walgreens para proporcionar vacunas Pfizer

CTA.org

Sabor

  • Sabor
Sabor

Nuevo Año Chino: 5 tradiciones para celebrarlo y atraer la buena suerte en el año del Buey

Country of Los Angeles

Salud

  • Salud
Salud

Desarrollan web bilingüe ‘Tomando Acción por Nuestra Salud’ para la comunidad latina en EU

Por Nora Estrada

INDIANAPOLIS.- Con el objetivo común de llegar a todos los latinos en los Estados Unidos, Anthem, Inc., el Instituto de...

Leer más
Woman sit on sofa holding smartphone cover face with hand feels scared humiliated suffering from cyberbullying being on-line abused by stalker. Bad news, life troubles, break up with boyfriend concept

PANDEMIA AFECTA MÁS SALUD MENTAL DE LATINOS

Pruebas de Covid-19 en Inglesias de la comunidad afroamericana

Couple celebrate birthday or holiday event remote by internet. Meeting friends at online quarantine party. Female and male hands clink champagne glasses through smartphone screen. Vector illustration.

Recomienda sacudirse la depresión este Día de San Valentín

La vacunación es nuestra mejor defensa contra covid-19

Deportes

  • Ver Todo
  • Deportes

Comienza la Copa Juntos por México

Por Mireya Olivera
Deportes

En lo que fue el juego de la jornada inaugural de la Copa Juntos Por México entre los equipos representantes de los...

Leer más

La periodista Araceli Martínez, y Directora del Incude Oaxaca invitadas al programa Mujeres Femecrode

Por Mireya Olivera
Deportes

Oax.- La directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze,...

Leer más

Celaya, líder invicto en la Liga de Expansión

Por Mireya Olivera
Deportes

La escuadra de Toros de Celaya se impuso por marcador de 2 a 1 a Alebrijes de Oaxaca para mantener...

Leer más

Agenda

  • Ver Todo
  • Agenda
Agenda

Convocatoria para participar en el proceso electoral 2020-2021 de Zacatecas

Por Comunicado
Quiadayn Comida ZapotecaQuiadayn Comida ZapotecaQuiadayn Comida Zapoteca

Negocios y Finanzas

  • Ver todo
  • Negocios y Finanzas
Generales

No es necesario ser estadounidense para emprender, un EIN hace realidad tu sueño

Por Nora Estrada

Los Ángeles.- La falta de un número de seguro social no debe detener tu ímpetu para emprender porque puedes hacer...

Leer más

Cómo elegir la ubicación ideal para tu negocio

Consejos para elegir el nombre de un negocio

Opinión

  • Ver Todo
  • Opinión

Que quede constancia, con el gobernador Gavin Newsom: Una inyección en el brazo contra la covid-19

Por Comunicado

Por Ethnic Media Services Después de uno de los años más difíciles de nuestras vidas, hay luz al final del...

Consejos de Natalie Torres-Haddad de Financially Savvy Latina para presupuestar esta temporada festiva

Por Mireya Olivera

La temporada de fiestas está a la vuelta de la esquina. Como una latina con una familia grande, ¡sé lo...

Voto elecciones 2020

Se estima que de 30 a 50 millones de votantes irán a las urnas

Por Mireya Olivera

Los Ángeles, Cal.- Las estimaciones de votantes que llegarán a las urnas en el día de las elecciones será de...

El voto de los mexicanos es crucial en las elecciones

Por Mireya Olivera

Lejos quedaron las escenas de los candidatos demócratas que vestidos con jorongo y sombrero charro visitaban las comunidades mexicanas para...

Impulso News Oaxaca - Los Ángeles

Quiénes Somos

Somos un semanario en español con sede en Los Ángeles, California, que sirve de puente entre los oaxaqueños, una población indígena en el estado mexicano de Oaxaca en México y la comunidad inmigrante en Los Ángeles. Todos los días, Impulso News se esfuerza por brindar historias imparciales y objetivas y noticias relevantes para ayudar a la creciente comunidad oaxaqueña a mejorar su vida diaria.

Categorías

Agenda California Cultura Deportes Destacadas Espectáculos Generales Negocios y Finanzas Notas texto Oaxaca Opinión Reportajes Sabor Salud Uncategorized Vida y Estilo

Síguenos

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Translate/Traducir:

  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Publicidad

© 2021 Impulso News - Desarrollado por WebFACTORY.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • California
    • Oaxaca
  • Generales
  • Cultura
  • Sabor
  • Negocios y Finanzas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Vida y Estilo
  • Reportajes

© 2021 Impulso News - Desarrollado por WebFACTORY.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Translate/Traducir »