• ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Publicidad
domingo, febrero 28, 2021
-18 °c
Impulso de Oaxaca
  • Inicio
    • California
    • Oaxaca
  • Generales
  • Cultura
  • Sabor
  • Negocios y Finanzas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Vida y Estilo
  • Reportajes
No Result
View All Result
  • Inicio
    • California
    • Oaxaca
  • Generales
  • Cultura
  • Sabor
  • Negocios y Finanzas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Vida y Estilo
  • Reportajes
No Result
View All Result
Impulso News Oaxaca - Los Ángeles
No Result
View All Result

Recursos que el condado da a nuestras comunidades inmigrantes

Por Mireya Olivera
31 diciembre, 2020
en California, Generales
3
0

Los Ángeles, Cal.- Desde servicios legales gratuitos para los inquilinos que enfrentan desalojos hasta ayuda en servicios de inmigración son otorgados por el condado angelino para nuestras comunidades inmigrantes.

Solo tienen que llamar a los departamentos del condado para que ellos los refieran a los servicios que necesitan sin importar su estado migratorio.

“Los inmigrantes tienen una doble preocupación, la pandemia es una cosa, pero hay un miedo a que si quieren tener acceso a cualquier servicio eso podría tener un impacto negativo en su estado migratorio”, dijo Rigo Reyes, director ejecutivo para los asuntos de los inmigrantes del condado de Los Ángeles durante una conferencia ofrecida el pasado 21 de diciembre por Ethnic Media Services.

Uno de cada 10 residentes del condado, es decir, 3.5 millones de personas son inmigrantes.

“Son personas que nacieron en otro país y que son vitales para nuestra economía, la agricultura y la calidad en vida en general, sin la participación de nuestra comunidad inmigrante, es muy difícil que el condado funcione. Es por eso que estamos haciendo esta campaña local para que sepan  que nosotros los estamos apoyando durante estos momentos tan críticos de esta pandemia y los servicios de inmigración legales son vitales”, sostuvo Reyes.

El funcionario comentó que reciben cientos de quejas de casos sobre fraudes de inmigración, pero saben que hay muchísimas más víctimas que tienen miedo a reportar esos problemas.

“Es muy común que gente espere años y años para que las promesas que les hicieron se tengan que materializar”, indicó al hablar que hay abogados falsos que se supone que les van a ayudar con sus casos de migración cobrándoles altos precios, pero después terminan no solo quitándoles el dinero, sino que, además, terminan en situaciones peores de lo que estaban.

“Porque cuando una persona abre un caso, cierra de dos maneras, la persona es aceptada o que se les niega y si esa persona que pretenden ser abogados no saben lo que están haciendo o intencionalmente dan información que esta equivocada o no es exacta, eso va a terminar en una deportación”, advirtió.

Reyes dijo que hay menos de mil consultores sobre migración que están registrados con el secretario de Estado, que es uno de los requisitos básicos.

“Sabemos que hay miles y miles que están dando este servicio pero que ni siquiera están registrados”, sostuvo.

Comentó que la legislación de California regula los servicios que se relacionan con el tema de migración y que nadie a aparte de un abogado o abogada, o persona autorizada sin fines de lucro, tienen la capacidad legal para llevar estos casos.

Explicó que hay una categoría de consultores de migración, pero mucho no tienen autorización de dar información legal, y algunos otros solo pueden completar información, traducir documentos o paquetes al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Los Estados Unidos, pero en muchos casos cobran miles de dólares para proveer esos servicios.

“Pregúntense ustedes a sí mismos, si pueden llenar el formulario, si saben que debería de ir  y si sabe las respuesta a sus preguntas por qué  van a darle a una persona 5 mil o 10 mil dólares para completar el formulario por ustedes  y mandarlo, no tienen sentido, lo que realmente pasa es que estas personas les están dando información legal que los inmigrantes necesitan para proceder, entonces, al hacerlo están rompiendo la ley”, comentó.

Reyes dijo que si alguien tiene preguntas sobre migración que los llamen para que ellos los conecten con el lugar correcto.

“Tenemos información para todo tipo de casos. Hay información para gente mayor que quizás les preocupa ir al supermercado porque hay un riesgo de exposición al virus (covid), entonces, hay programas que les ayudan.

Hay gente que esta enfrentando desalojos. Tenemos información para ella y para la gente que trabaja en la calle vendiendo, ellos muchas veces no tienen la información más básica y no saben qué hacer.

Hay gente que ni siquiera tiene comida para sus hijos e hijas, por favor llámenos nosotros tenemos la información de los lugares dónde pueden recibir estos recursos.

La mayoría de estos servicios estos no están impactando el estado migratorio. No tengan miedo de buscar la ayuda para lidiar con esta pandemia, dijo tras indicar que la ayuda pude ser brindada en español u otros idiomas al Tel. 1800 593-8222  ó el sitio web: oia.lacounty.gov.

Recursos para los inquilinos tengan o no documentos legales

El condado angelino está implementado el programa Stay House LA que da información y servicios de defensa legal gratuita para los inquilinos en diversos idiomas, incluido el español. El programa es de 20 millones de dls  y es el primero en su tipo en California, dijo Manuel Ruiz analista del departamento de negocios y del consumidor del condado de Los Ángeles.

Ahorita hay un moratorium a nivel del ciudad, estatal y federal para estar protegidos. A nivel local la moratoria incluye a los comercios también.

“Si no saben qué leyes aplican, si hay una disputa, si uno es inquilino o si es dueño de una propiedad, si quieren saber cuál es la situación legal pueden llamar para darles información”, explicó

Y añadió que se han comunicado con 200 mil inquilinos para decirles si se han atrasado con su alquiler y si necesitan recursos para quedarse en casa sin ser desalojados, así como informarles sobre otros recursos disponibles.

La parte central del programa de ayuda para los inquilinos es la representación legal limitada y total.

“Si hay acoso o intimidación del dueño de la propiedad o sin le están diciendo de manera verbal que lo van a tratar de desalojar, nosotros lo ponemos con un abogado antes de que haya un caso, lo ayudamos a resolver el tema antes.

También si  han recibido un aviso formal, podrían obtener un abogado, esto es gratuito, que lo representa durante su caso en la corte”.

Ruiz dijo que hay asistencia a corto plazo hasta de 7 mil 500 dls o hasta 3 meses de ayuda retroactiva o proactiva para ayudarles en el alquiler, pero también en otros problemas.

Los requisitos son que deben de ser residente del condado de los Ángeles, debe de haber recibido una notificación de un posible desalojo o haber recibido acoso por tratar de hacer  valer sus derechos, para beneficiarse de esta representación no importa su estado legal en el país, dijo el funcionario del condado.

Para la representación legal limitada, el requisito es no haber ganado más de 90 mil dls al año para una familia de 4,  y 63 mil por una persona sola.

Para la representación legal completa la familia completa de 4 no puede ganar más de 56 mil 300 al año y 39,450 para una persona soltera. También es elegible si recibe beneficios públicos.

Vaya el sitio web www.stayhousedla.org  para ver si necesitan servicios.

Esta en muchos idiomas, incluso pueden mandar solicitud para tener servicios legales gratuitos. Llamarnos al Hotline al (888) 694-0040 o con el departamento de DCBA al Tel. (833) 223-RENT (7368) al sitio web: rent.lacounty.gov o https://dcba.lacounty.gov/rentstabilization/

En la conferencia participaron también Anna Gorman, de comunicación del departamento de salud del condado y Daniel Sharp, también de la oficia de asuntos para los inmigrantes del condado de Los Ángeles.


Rigo Reyes, director ejecutivo para los asuntos de los inmigrantes del condado de Los Ángeles, Manuel Ruiz, analista del departamento de negocios y consumidor, Anna Gorman del departamento de salud y Daniel Sharp, de la oficina de asuntos para los inmigrantes del condado angelino. (de arriba hacia bajo de Izq. a der.)

Tags: Ayuda legal para inmigrantesAyuda para inmigrantes angelinoscomunidades inmigrantescondado de los angeles
Share1Tweet1SendSend
Anterior

Fue suspendida la “Noche de Rábanos” para salvaguardar la salud de la población

Siguiente

¿Qué tan seguro es el derecho al voto?

Publicaciones Relacionadas

Crimenes de odio
Generales

Alianza entre comunidades para combatir el odio

LA County Department of Health Services Medical Service Coordinator Lucy Felix administers a COVID-19 vaccination to Consuelo Lee at the Balboa Sports Complex in Encino, Jan. 26, 2021. (Photo/Michael Owen Baker)
California

Ofrecen apoyo a la comunidad para programar citas para la vacuna contra el Covid-19

California

Primeros oaxaqueños en recibir la vacuna contra covid en el condado de San Diego

Generales

Autoridades alertan por posibles fraudes migratorios

California

Falla la política de salud de California en la vacunación

California

La Ley de Ciudadanía de los EE. UU. Fortalecerá el Sistema de Inmigración Familiar y arreglará los años de retraso

Siguiente

¿Qué tan seguro es el derecho al voto?

Las vacunas contra covid-19 son urgentes, necesarias y seguras

EL ESCORPIÓN DORADO HACE DE LAS SUYAS EN HOLLYWOOD

CTA.org

Sabor

  • Sabor
Sabor

Nuevo Año Chino: 5 tradiciones para celebrarlo y atraer la buena suerte en el año del Buey

Country of Los Angeles

Salud

  • Salud
Salud

Desarrollan web bilingüe ‘Tomando Acción por Nuestra Salud’ para la comunidad latina en EU

Por Nora Estrada

INDIANAPOLIS.- Con el objetivo común de llegar a todos los latinos en los Estados Unidos, Anthem, Inc., el Instituto de...

Leer más
Woman sit on sofa holding smartphone cover face with hand feels scared humiliated suffering from cyberbullying being on-line abused by stalker. Bad news, life troubles, break up with boyfriend concept

PANDEMIA AFECTA MÁS SALUD MENTAL DE LATINOS

Pruebas de Covid-19 en Inglesias de la comunidad afroamericana

Couple celebrate birthday or holiday event remote by internet. Meeting friends at online quarantine party. Female and male hands clink champagne glasses through smartphone screen. Vector illustration.

Recomienda sacudirse la depresión este Día de San Valentín

La vacunación es nuestra mejor defensa contra covid-19

Deportes

  • Ver Todo
  • Deportes

Comienza la Copa Juntos por México

Por Mireya Olivera
Deportes

En lo que fue el juego de la jornada inaugural de la Copa Juntos Por México entre los equipos representantes de los...

Leer más

La periodista Araceli Martínez, y Directora del Incude Oaxaca invitadas al programa Mujeres Femecrode

Por Mireya Olivera
Deportes

Oax.- La directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze,...

Leer más

Celaya, líder invicto en la Liga de Expansión

Por Mireya Olivera
Deportes

La escuadra de Toros de Celaya se impuso por marcador de 2 a 1 a Alebrijes de Oaxaca para mantener...

Leer más

Agenda

  • Ver Todo
  • Agenda
Agenda

Convocatoria para participar en el proceso electoral 2020-2021 de Zacatecas

Por Comunicado
Quiadayn Comida ZapotecaQuiadayn Comida ZapotecaQuiadayn Comida Zapoteca

Negocios y Finanzas

  • Ver todo
  • Negocios y Finanzas
Generales

No es necesario ser estadounidense para emprender, un EIN hace realidad tu sueño

Por Nora Estrada

Los Ángeles.- La falta de un número de seguro social no debe detener tu ímpetu para emprender porque puedes hacer...

Leer más

Cómo elegir la ubicación ideal para tu negocio

Consejos para elegir el nombre de un negocio

Opinión

  • Ver Todo
  • Opinión

Consejos de Natalie Torres-Haddad de Financially Savvy Latina para presupuestar esta temporada festiva

Por Mireya Olivera

La temporada de fiestas está a la vuelta de la esquina. Como una latina con una familia grande, ¡sé lo...

Voto elecciones 2020

Se estima que de 30 a 50 millones de votantes irán a las urnas

Por Mireya Olivera

Los Ángeles, Cal.- Las estimaciones de votantes que llegarán a las urnas en el día de las elecciones será de...

El voto de los mexicanos es crucial en las elecciones

Por Mireya Olivera

Lejos quedaron las escenas de los candidatos demócratas que vestidos con jorongo y sombrero charro visitaban las comunidades mexicanas para...

De acuerdo a organizaciones sociales en California no se contarían al menos 792 mil personas en el Censo

Por Mireya Olivera

Según el Servicio de Cartografía de CUNY, aquí están los porcentajes de secciones por raza predominante / origen hispano cuyas...

Impulso News Oaxaca - Los Ángeles

Quiénes Somos

Somos un semanario en español con sede en Los Ángeles, California, que sirve de puente entre los oaxaqueños, una población indígena en el estado mexicano de Oaxaca en México y la comunidad inmigrante en Los Ángeles. Todos los días, Impulso News se esfuerza por brindar historias imparciales y objetivas y noticias relevantes para ayudar a la creciente comunidad oaxaqueña a mejorar su vida diaria.

Categorías

Agenda California Cultura Deportes Destacadas Espectáculos Generales Negocios y Finanzas Notas texto Oaxaca Opinión Reportajes Sabor Salud Uncategorized Vida y Estilo

Síguenos

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Translate/Traducir:

  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Publicidad

© 2021 Impulso News - Desarrollado por WebFACTORY.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • California
    • Oaxaca
  • Generales
  • Cultura
  • Sabor
  • Negocios y Finanzas
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Vida y Estilo
  • Reportajes

© 2021 Impulso News - Desarrollado por WebFACTORY.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Translate/Traducir »